El próximo 9 de abril podría crearse un nuevo cártel energético (similar a la actual OPEP), destinado al mercado del gas. En principio, lo formarían Irán, Rusia, Argelia, Venezuela y Qatar.
Según Ahorro Corporación el impacto sería nulo para Repsol en el corto y medio plazo, dado que las reservas de la compañía están ubicadas en otros países. No obstante, señalan, la petrolera hispano-argentina cuenta con proyectos en Argelia e Irán que sí podrían tener algún efecto, siempre limitado.
En cuanto a Gas Natural, los expertos de la firma consideran que, siendo la actividad de la gasista la compra-venta de gas, cualquier incremento de precio sería trasladado al consumidor. En el largo plazo, un aumento generalizado de los precios sí podría afectar a la estrategia energética de España, impulsando un mayor desarrollo de otras fuentes como la nuclear o el carbón limpio.
En bolsa: Los títulos de Repsol caen a esta hora un 0,79%, hasta los 23,87 euros. En cuanto a Gas Natural, sus acciones ceden en este momento un 0,24%, hasta los 33,95 euros.
Según Ahorro Corporación el impacto sería nulo para Repsol en el corto y medio plazo, dado que las reservas de la compañía están ubicadas en otros países. No obstante, señalan, la petrolera hispano-argentina cuenta con proyectos en Argelia e Irán que sí podrían tener algún efecto, siempre limitado.
En cuanto a Gas Natural, los expertos de la firma consideran que, siendo la actividad de la gasista la compra-venta de gas, cualquier incremento de precio sería trasladado al consumidor. En el largo plazo, un aumento generalizado de los precios sí podría afectar a la estrategia energética de España, impulsando un mayor desarrollo de otras fuentes como la nuclear o el carbón limpio.
En bolsa: Los títulos de Repsol caen a esta hora un 0,79%, hasta los 23,87 euros. En cuanto a Gas Natural, sus acciones ceden en este momento un 0,24%, hasta los 33,95 euros.
0 comments:
Publicar un comentario