El ministro de Energía y Minas de Argelia, Chakib Khlil, expresó su apoyo a la iniciativa para establecer una OPEP de gas para coordinar el precio mundial del gas, informó hoy el diario independiente Le Jeune.
'Podemos crear una OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) de gas si los países productores de gas están interesados en la idea', según dijo Khelil.
El ministro dijo que la creación de tal organización se discutirá en la próxima conferencia de Doha de países productores y exportadores de gas programada para el 9 de abril. Varios países productores de gas del mundo están planeando formar una organización de países exportadores de gas, que seguiría el modelo de la OPEP y que coordinaría los precios del gas en la forma en que la OPEP regula el precio del petróleo.
Argelia es un productor de gas líder del mundo y sus productos se exportan principalmente a Europa.
Los futuros mundiales de petróleo crudo registran un cierre mixto
Los futuros mundiales de crudo registraron hoy un cierre mixto la víspera del informe sobre las reservas de energía, después de que la OPEP decidió mantener sin cambio su actual nivel de producción petrolera.
El crudo ligero y dulce para entrega en abril subió 14 centavos para llegar a 56,73 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York.
El crudo Brent para abril perdió 32 centavos para llegar a 60,2 dólares por barril en la bolsa de futuros ICE de Londres. El Departamento de Energía dará a conocer su informe sobre las reservas de energía de la semana pasada el miércoles. Se espera que las reservas petroleras de crudo de Estados Unidos se eleven por causa de un clima más templado.
La OPEP decidió el jueves mantener sin cambio el actual nivel de producción petrolera. Diez países miembros, sin incluir a Irak ni al nuevo miembro de la OPEP, Angola, recortaron su producción combinada en 1,2 millones de barriles diarios a partir del primero de noviembre del año pasado y posteriormente la organización decidió recortar de nuevo su producción en 500.000 barriles a partir del primero de febrero.
De acuerdo con algunos cálculos oficiales, estos 10 países siguieron produciendo cerca de 26,5 millones de barriles diarios el mes pasado, 700.000 de barriles diarios más que el objetivo establecido por la organización.
'Podemos crear una OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) de gas si los países productores de gas están interesados en la idea', según dijo Khelil.
El ministro dijo que la creación de tal organización se discutirá en la próxima conferencia de Doha de países productores y exportadores de gas programada para el 9 de abril. Varios países productores de gas del mundo están planeando formar una organización de países exportadores de gas, que seguiría el modelo de la OPEP y que coordinaría los precios del gas en la forma en que la OPEP regula el precio del petróleo.
Argelia es un productor de gas líder del mundo y sus productos se exportan principalmente a Europa.
Los futuros mundiales de petróleo crudo registran un cierre mixto
Los futuros mundiales de crudo registraron hoy un cierre mixto la víspera del informe sobre las reservas de energía, después de que la OPEP decidió mantener sin cambio su actual nivel de producción petrolera.
El crudo ligero y dulce para entrega en abril subió 14 centavos para llegar a 56,73 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York.
El crudo Brent para abril perdió 32 centavos para llegar a 60,2 dólares por barril en la bolsa de futuros ICE de Londres. El Departamento de Energía dará a conocer su informe sobre las reservas de energía de la semana pasada el miércoles. Se espera que las reservas petroleras de crudo de Estados Unidos se eleven por causa de un clima más templado.
La OPEP decidió el jueves mantener sin cambio el actual nivel de producción petrolera. Diez países miembros, sin incluir a Irak ni al nuevo miembro de la OPEP, Angola, recortaron su producción combinada en 1,2 millones de barriles diarios a partir del primero de noviembre del año pasado y posteriormente la organización decidió recortar de nuevo su producción en 500.000 barriles a partir del primero de febrero.
De acuerdo con algunos cálculos oficiales, estos 10 países siguieron produciendo cerca de 26,5 millones de barriles diarios el mes pasado, 700.000 de barriles diarios más que el objetivo establecido por la organización.
0 comments:
Publicar un comentario