domingo, 18 de marzo de 2007

PERU: Petroperú espera cerrar acuerdo comercial para compra de petróleo de PDVSA de Venezuela en mes y medio

La empresa Petroperú ya inició las negociaciones con Petróleos de Venezuela (PDVSA) para suscribir un acuerdo comercial de compra de petróleo y se espera concretar su firma en un mes y medio, informó hoy el presidente de la petrolera peruana, César Gutiérrez.

"Ya hemos hecho unas operaciones de compra de petróleo a PDVSA en diciembre del 2006 pero queremos consolidar una política de más largo plazo y esperamos que en un mes y medio podamos tener avances en las negociaciones y lograr la firma del acuerdo", dijo a la agencia Andina.

Manifestó que las relaciones comerciales que ya se han establecido con la petrolera estatal venezolana permitirán lograr el cierre del acuerdo en un plazo bastante corto.

"Por ejemplo, con Petroecuador venimos hablando dos meses y en no más de 15 días firmaremos el acuerdo de compra y venta de combustibles, pero en eso también ayuda la voluntad política que tuvieron los gobiernos de Perú y Ecuador para apoyar esto", enfatizó.

Asimismo, aclaró que la empresa ya no tiene previsto, por el momento, negociar más acuerdos con otras empresas petroleras estatales del exterior, como Petróleos Mexicanos (Pemex).

"Ahora estamos enfocados en los acuerdos suscritos con Ecopetrol de Colombia y Petrobras de Brasil para desarrollar proyectos conjuntos (exploración de petróleo), mientras que los acuerdos con Petroecuador y PDVSA son para la comercialización de productos e insumos", señaló.

Sin embargo, no descartó que el acuerdo con Petroecuador vaya a ampliarse para desarrollar proyectos de forma conjunta en el largo plazo y no sólo que sirva para comercializar combustibles entre ambas empresas y realizar compras conjuntas.

"Pero en el corto plazo sólo tenemos previsto (con Petroecuador) la compra de combustibles que ayudará a ambos", acotó Gutiérrez.

El pasado 16 de marzo el ministro de Energía y Minas de Ecuador, Alberto Acosta Espinoza, llegó al Perú con representantes de Petroecuador para reunirse con funcionarios de Petroperú y acordar los alcances del acuerdo.

Dicho acuerdo permitirá que Petroperú adquiera crudo y productos intermedios (petróleo reducido y gasóleos) para la elaboración de combustibles de Petroecuador y la empresa peruana venda nafta craqueada (gasolina de alto octanaje) a su similar ecuatoriana, además ambos podrán realizar importaciones conjuntas de gas licuado de petróleo (GLP) y diesel.

Por otro lado, Gutiérrez manifestó que Petroperú está interesado en adquirir el crudo que existe en el Lote Z-1 del mar de Tumbes, que opera la empresa BPZ Energy, ya que sus características son adecuadas a las operaciones de la refinería de Talara, ubicada en Piura (que limita con Tumbes).

La semana pasada el gerente general de BPZ Energy, Rafael Zoeger, anunció que entre los meses de julio y agosto del 2007 se conocerá el nivel exacto de reservas de gas natural y petróleo que existe en el Lote Z-1.

Según Perupetro, se ha confirmado que la producción de crudo en la zona del Lote Z-1 sería de 3,150 barriles por día, aunque se espera confirmar más reservas.

"La zona del norte peruano ya produce entre 25,000 y 28,000 barriles por día y con el descubrimiento de BPZ se sumarían otros 3,000 barriles por día, lo cual resulta interesante porque ese crudo es ideal para la refinería de Talara", afirmó Gutiérrez.

0 comments: