domingo, 18 de marzo de 2007

BRASIL: Petrobrás adquirirá acciones de la Compañía Brasileña de Petróleo Ipiranga

La petrolera estatal brasileña Petrobrás, la petroquímica Braskem y el Grupo Ultra, activo en el sector del gas-, adquirirán la Compañía Brasileña de Petróleo Ipiranga, según informa hoy el diario O Estado de Sao Paulo.

La compra del grupo, que opera en los sectores de exploración de petróleo y derivados, petroquímico y producción de energía, será anunciada entre hoy y el lunes y está considerada una de las mayores operaciones realizadas en Brasil en las áreas química y petroquímica.

Aunque todavía se desconocen detalles sobre el valor del negocio, especialistas citados por el rotativo estiman que el grupo Ipiranga, cuya renta líquida en 2006 fue de 21.600 millones de reales (unos 10.300 millones de dólares), será vendida por alrededor de 1.500 millones de dólares.

Una fuente citada por el matutino informó que la empresa, controlada actualmente por cinco grupos familiares, será adquirida de forma integral y posteriormente dividida entre los nuevos dueños, informó DPA.

La división petroquímica de la compañía será asumida por Braskem -la mayor empresa del sector en Latinoamérica-, y por Petroquisa -sector petroquímico de Petrobrás-.

El sector petroquímico de la compañía está formado por tres empresas: la Ipiranga Petroquímica (IPQ), con capacidad para producir 700 mil toneladas de polietileno y polipropileno por año; la Empresa Carioca de Productos Químicos (EMCA), que produce óleos minerales y fluidos especiales; y la Ipiranga Química, responsable por la distribución de productos químicos y petroquímicos en el mercado brasileño.

El sector de petróleo está integrado por la Ipiranga Asfalto y la Refinería de Petróleo -con capacidad para refinar 12.500 barriles diarios-, y por otras dos empresas de distribución de combustibles que en conjunto constituyen la segunda mayor distribuidora del país. El área de distribución será asumida por Petrobrás y por el Grupo Ultra.

Todavía se desconocen los detalles sobre el destino de los sectores de gas natural -el grupo posee actualmente el 20 por ciento de la compañía Transportadora Sulbrasiliana de Gas (TSG) y el 26 por ciento de la Usina Termogaúcha- y de exploración de petróleo, sector en el que la empresa posee el 20 por ciento del Campo de Camamu y el 40 por ciento de un campo localizado en el estado nororiental de Bahía.

En base a los rumores de que el negocio estaba siendo cerrado, el viernes las acciones de Ipiranga tuvieron una fuerte apreciación. Su principal papel se revalorizó un 3,57 por ciento en una jornada en que el índice Bovespa -el principal indicador del mercado bursátil paulista-, retrocedió un 1,27 por ciento.

En 2006 el grupo obtuvo un beneficio de 533,8 millones de reales (255,40 millones de dólares), lo que significó un crecimiento del 3,1 por ciento respecto al año anterior.

El Universal

0 comments: