La situación en Petróleos Mexicanos (Pemex) es crítica y merece atención inmediata, advirtió hoy el director de la empresa petrolera estatal, Jesús Reyes Heroles.
Durante la ceremonia del aniversario 69 de la expropiación de la industria petrolera nacional, realizada en el municipio de Ixhuatlán, estado de Veracruz (Golfo de México), Reyes Heroles propuso cambiar el modelo de gestión de Pemex para superar la crisis.
El caso requiere de un esfuerzo redoblado y mayores inversiones, ya que sólo se restituyen cuatro de cada 10 barriles de reservas probadas que se extraen del subsuelo, alertó el titular de Pemex.
'Los márgenes operativos para el abasto de petrolíferos están en niveles críticos. En la petroquímica no ha habido una definición integral y a fondo del papel de Pemex, por lo que las soluciones han sido parciales', explicó.
El director de la empresa petrolera llamó a todos los sectores del ramo a establecer un nuevo modelo de gestión con un esquema de financiamiento distinto, sin pagar tantos impuestos, ni endeudarse como hasta ahora.
'Debe dársele a Pemex mayor flexibilidad operativa, ya que los tiempos requieren un modelo de gestión que combine las ventajas de una organización de negocios que nos acerca al cliente con las de una atención central que genera economías', dijo.
Ese nuevo modelo requiere revalorar las restricciones para que Pemex amplíe sus mercados dentro y fuera del país, con una 'actitud más abierta y proactiva para forjar alianzas tecnológicas y estratégicas', comentó Reyes Heroles.
De esa manera se garantizarán mejores resultados y se combatirá la corrupción de los directivos y trabajadores en complicidad con proveedores, contratistas y otros actores sociales, señaló.
Pemex aportó en 2006 al erario público casi 585.000 millones de pesos (53.181 millones de dólares) como aportaciones fiscales, que correspondieron al 55,2 por ciento de sus ventas totales y el 93,2 por ciento de su utilidad antes de impuestos.
Durante la ceremonia del aniversario 69 de la expropiación de la industria petrolera nacional, realizada en el municipio de Ixhuatlán, estado de Veracruz (Golfo de México), Reyes Heroles propuso cambiar el modelo de gestión de Pemex para superar la crisis.
El caso requiere de un esfuerzo redoblado y mayores inversiones, ya que sólo se restituyen cuatro de cada 10 barriles de reservas probadas que se extraen del subsuelo, alertó el titular de Pemex.
'Los márgenes operativos para el abasto de petrolíferos están en niveles críticos. En la petroquímica no ha habido una definición integral y a fondo del papel de Pemex, por lo que las soluciones han sido parciales', explicó.
El director de la empresa petrolera llamó a todos los sectores del ramo a establecer un nuevo modelo de gestión con un esquema de financiamiento distinto, sin pagar tantos impuestos, ni endeudarse como hasta ahora.
'Debe dársele a Pemex mayor flexibilidad operativa, ya que los tiempos requieren un modelo de gestión que combine las ventajas de una organización de negocios que nos acerca al cliente con las de una atención central que genera economías', dijo.
Ese nuevo modelo requiere revalorar las restricciones para que Pemex amplíe sus mercados dentro y fuera del país, con una 'actitud más abierta y proactiva para forjar alianzas tecnológicas y estratégicas', comentó Reyes Heroles.
De esa manera se garantizarán mejores resultados y se combatirá la corrupción de los directivos y trabajadores en complicidad con proveedores, contratistas y otros actores sociales, señaló.
Pemex aportó en 2006 al erario público casi 585.000 millones de pesos (53.181 millones de dólares) como aportaciones fiscales, que correspondieron al 55,2 por ciento de sus ventas totales y el 93,2 por ciento de su utilidad antes de impuestos.
0 comments:
Publicar un comentario