lunes, 19 de marzo de 2007

RUSSIA: se enfría con respecto a 'OPEP del gas'

La idea de un grupo de productores del gas, un globo de ensayo lanzado por Irán y alimentada por sus aliados, no mostró signos de retroceder el lunes a pesar de una nueva negativa de Rusia de tener planes de formar un club de ese tipo.

Las especulaciones han crecido en cuanto a que los productores de gas Rusia, Irán, Qatar y Argelia podrían intentar formar un grupo del de gas desde que el líder supremo iraní, el Ayatollah Ali Khamanei, sacó a relucir la idea en enero.

En ese momento dijo que Irán y Rusia poseían la mitad de las reservas de gas del mundo y podría establecer una organización como la OPEP.

"No hay comentarios acerca de la creación de un cártel que intentaría influenciar a los precios. Estamos hablando aquí de cooperación en los intereses tanto de consumidores como de productores," dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

Ese comentario ha focalizado la atención en una reunión de el Foro de Países Exportadores de Gas en Doha prevista para el 9 de abril, normalmente un evento ceremonial, a pesar de los desmentidos de funcionarios e investigación analítica que dice que la idea es poco realista.

A diferencia del mercado de petróleo, el de gas está dominado por contratos de largo plazo que proporcionan a los vendedores poca flexibilidad para utilizar controles de suministro para influenciar los precios en el estilo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Pero la idea de Khamanei ha ganado fuerza cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, la calificó de "interesante," a pesar de que agregó que Rusia, el principal productor de gas pero no miembro de la OPEP, no tiene la intención de establecer una OPEP del gas.

La semana pasada el presidente argelino, Abdelaziz Bouteflika, se refirió a la idea en una entrevista con el diario español El País.

"La sugerencia de Irán está completamente en línea con las tendencias introducidas por la globalización, que conduce a los productores a unirse para defender sus intereses," afirmó.

"La idea no debiera ser rechazada sin más. Amerita examen y discusión de las partes interesadas," sostuvo.

El principal exportador de gas de Latinoamérica, Bolivia, también expresó apoyo luego del aliento del aliado de Irán Venezuela.

La idea surgió de nuevo el lunes en el periódico ruso Kommersat, que citó a un diplomático árabe diciendo que la reunión de Doha sería un momento conveniente para anunciar la creación de un grupo y que casi está sellado acuerdo político sobre la medida.

"Las discusiones principales están siendo mantenidas, por supuesto, pero no por las firmas de gas sino por políticos, y en un nivel alto, a veces sorteando a los ministros de Exterior," dijo el diplomático a Kommersant.

Los delegados rusos en la reunión incluirán a la ministro de Energía, Viktor Khristenko y a Alexei Miller, presidente ejecutivo del mayor productor mundial de gas, Gazprom .

NO FIJACION EN EL "CARTEL" MUNDIAL
Putin ha no ha realizado más comentarios en público sobre la idea para el gas desde que la denominó interesante pero funcionarios rusos han repetido su desmentido sobre cualquier intención de establecer un cártel.

"No hemos recibido ninguna propuesta concreta sobre la forma y estructura de una posible formación," citó diciendo el lunes el Ministerio de Energía al viceministro Andreis Reus.

"No debería haber fijación del 'cártel' mundial (...) No estamos utilizando el lenguaje de los ultimátum," dijo Reus.

Algunos, incluidos los ministros de petróleo de Qatar y Argelia, han cuestionado la lógica de la idea del grupo y expertos dicen que continuará siendo técnicamente no plausible durante años.

"Sugerimos que el número creciente de aquellos que promueven la creación de una organización así, está buscando alcanzar metas políticas que apuntan a colocar presión adicional en las naciones consumidoras de energía," dijeron analistas de Alfa-Bank en una investigación escrita.

El apoyo calificado de la idea por parte de Putin fue suficiente como para perturbar a los compradores de energía europeos, que obtienen un cuarto de su gas de Rusia y están aún resentidos por una interrupción de los suministros de gas rusos el año pasado durante una disputa con Ucrania y una crisis similar de petróleo este año durante una pelea con Bielorrusia.

El comisionado de Energía de la Unión Europea, Andris Piebalgs, ha manifestado preocupaciones por una fijación de precios, mientras que el vicepresidente estadounidense, Dick Cheney, el año pasado adviritió a Rusia contra la utilización del petróleo y el gas como "armas de intimidación o chantaje."

Reuters

0 comments: